![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor. 13 de diciembre de 2013.- Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEA) llamó representantes de los Espacios municipales de Cultura del Agua (ECA) a redoblar esfuerzos para concientizar a la población sobre el uso sustentable y el cuidado del agua, un recurso cada día más escaso.
Esto durante la reunión de evaluación del Programa Cultura del Agua, a la que además de los promotores asistieron el presiente municipal de Tlaltizapan, Matías Quiroz Medina y Rosa Elba Arévalo, subdirectora de Comunicación Social y Cultura del Agua de CONAGUA, Valencia Vargas mencionó que los problemas en torno al abasto del agua no se han terminado, y que por el contrario, continúan en aumento por diversos factores, por ello, el trabajo que realizan los Espacios de Cultura del Agua es fundamental.
“La problemática se sigue complicando, la ciudadanía sigue creciendo, el agua disponible se está contaminando porque la que usamos no se trata y aunado a todo esto, está precipitando menos. Tenemos el dato de que el la cuenca del Balsas, donde se ubica Morelos, sobre todo en el alto Balsas la disminución de la precipitación es del cinco por ciento y se calcula que en cien años llegará al 12 por ciento, por todo este panorama su trabajo es importante, porque ustedes son los encargados de incentivar el cambio de conductas del uso del agua”, declaró.
De ahí que dijo, es importante redoblar esfuerzos y expandir el trabajo a otras regiones.
“Sabemos que es difícil pero tenemos que lograrlo, tenemos que crear conciencia entre la población para que mejoren el uso del agua”, agregó.
En el evento, además se dio a conocer que en breve será inaugurado el Espacio de Cultura del Agua de la Universidad Politécnica (UPEMOR) y se fortalecerán los espacios de nueve municipios con equipo que les ayudará a mejorar su trabajo.
Asimismo se informó sobre las actividades que realizaron los promotores durante el año, destacando las Caravanas por el Agua que beneficiaron a más de mil 300 alumnos de nivel básico de educación.