Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor. 13 de diciembre de 2013.- Durante un operativo especial, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) incautó más de 160 kilogramos de carbón vegetal en el municipio de Cuernavaca, Morelos, los cuales fueron encontrados en un predio deshabitado de la comunidad de Santa María Ahuacatitlán, poblado ubicado al norte del municipio de Cuernavaca.
El operativo se desarrolló en coordinación con la 24ª. Zona Militar, durante el cual se llevaron a cabo cuatro visitas de inspección simultáneas, en terrenos de esta comunidad.
Cabe mencionar que el poblado de Santa María Ahuacatitlán, colindante con el vecino municipio de Huitzilac está contemplado dentro del polígono de la fracción I del Área de Protección de Flora y Fauna Silvestres conocida como Corredor Biológico Ajusco-Chichinautzin, el cual está bajo jurisdicción federal.
Durante el operativo, cuyo objetivo era supervisar el cambio irregular de uso de suelo en el poblado, de forestal a urbano, se detectaron viviendas unifamiliares con población residente, y en ninguno de los casos se contaba con la correspondiente autorización en materia de impacto ambiental.
Fue entonces que dentro de un predio deshabitado se localizaron los 160 kilogramos de carbón vegetal encostalados, los cuales fueron incautados precautoriamente, al no haber quien acreditara la legal procedencia de dicho producto forestal maderable.
Durante el operativo coordinado entre Profepa y el Ejército Mexicano no hubo resistencia por parte de los residentes contra las acciones de las autoridades, sin embargo, la dependencia ambiental informó que estas acciones continuarán “con la finalidad de rescatar y preservar las áreas naturales protegidas federales dentro del territorio morelense”.