![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
TLAQUILTENANGO, Mor. 13 de diciembre de 2013.- 13 de diciembre de 2013.- Ejidatarios de este lugar, advirtieron hoy que no permitirán el paso de la Autopista Siglo XXI, anunciada por tercera ocasión en el año por el gobernador de Morelos, Graco Luís Ramírez Garrido Abreu, debido a que tienen tierras de “alta productividad” que se verían afectados; fueron respaldados por el líder estatal de la Confederación Nacional Campesina, Félix Rodríguez Sosa y el líder ganadero local, Roberto Reza Quiroz, quien advirtió que tendrían conflicto con el manejo de por lo menos 15 mil cabezas de ganado.
Esta mañana en rueda de prensa el comité ejidal de Tlaquiltenango en voz de su presidente del Comisariado, Bernardo Vazquez Yañez y Felix Rodriguez Sosa, presidente de la Confederación Nacional Campesina en el estado, dijeron estar en desacuerdo en que la autopista siglo XXI atraviese por sus tierras de alta productividad y es que aseguraron al llevarse acabo este proyecto se verían seriamente afectados cerca de 4 ejidos de la zona sur (Tlaquiltenango, Higueron, Tlatenchi y Jojutla) haciendo un total de por lo menos 80 ejidatarios afectados, quienes al vender sus parcelas se quedarían sin sus fuentes de empleo porque la mayoría de ellos solo se dedican a la producción del campo.
Rodriguez Sosa, denunció que las autoridades del gobierno del estado no les han presentado a los ejidatarios el proyecto de la autopista vaya ni una maqueta que les permita darse una idea de como quedaría esta vía de comunicación.
Advirtió que si el gobierno del estado inicia a introducir maquinaria pesada en los 4 ejidos antes mencionados se verán en la necesidad de realizar movilizaciones en la capital del estado.
Finalmente el presidente del comisariado ejidal de Tlaquiltenango Bernardo Vazquez Yáñez y Félix Rodriguez, pidieron al gobernador Graco Ramírez buscar una nueva ruta para que esta autopista siglo XXI llegue al sur de Morelos pero sin perjudicar a los campesinos, pues “hay espacio, cerros que pueden ser cortados, túneles que se pueden hacer como en la Autopista del Sol, por qué se meten con las tierras de muy alta productividad”, concluyó Félix Rodríguez.