![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
OCUITUCO, Mor. 13 de diciembre de 2013.- Mala administración, corrupción y falta de disposición para cumplir con la norma oficial, fueron las causas por las cuales el relleno sanitario “La Tomatera” se encuentra colapsado, aun cuando estaba programado para una vida útil de por lo menos nueve años.
En enero de este año, los ayuntamientos de Yecapixtla, Ocuituco, Tetela del Volcán y Atlatlahucan, los llamados Altos de Morelos, al nor oriente del estado, recibieron la celda número dos nueva. Su vida útil estaba calculada para nueve años al recibir unas 22 mil 200 toneladas por mes, pero hoy “La Tomatera” está colapsada y la celda de una hectárea se llenó en solo diez meses de ejercicio.
El relleno copropiedad de cuatro municipios confina los desechos sólidos de Yecapixtla con 900 toneladas por mes, Ocuituco 260, Tetela 260 y Atlatlahucan 400 toneladas por mes.
Otros municipios que depositaban hasta noviembre pasado sus desechos son; Temoac con 260 toneladas por mes, Tlayacapan con 120 y Totolapan lo hacía de manera esporádica.
En diez meses se confinaron ahí 22 mil toneladas de basura, el costo por tratamiento para los municipios de Morelos es de 90 pesos, IVA incluido. Se estima que los cuatro municipios tuvieron ingresos por dos millones 90 mil pesos por el confinamiento, menos lo que pagaron por el tratamiento de los desechos.
Oficialmente el relleno lo manejó la empresa Tascan cuya cabeza visible es un empresario de nombre Emilio, propietario de un restaurante en Cuernavaca, con quien los presidentes en funciones habrían negociado los términos de la concesión.
Pero el verdadero negocio lo constituyó la recepción de basura de Cuernavaca y el Distrito Federal y algunos municipios del estado de México.