![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
JOJUTLA, Mor., 12 de diciembre de 2013.- Sólo una población votante del dos por ciento acudió a las urnas a emitir su voto por la permanencia o sacar la feria del primer cuadro de esta cabecera, de acuerdo a las cifras dadas a conocer este día por la edil, Hortencia Figueroa Peralta y que lamentó el concejal, Gerardo Sánchez Mote. Fue un ejercicio de consulta abierta, comentó la edil en rueda de prensa, en la que se instalaron 19 mesas receptoras en cada una de las ayudantías, más cinco mesas de opinión en el centro. Aceptó que fue baja la participación, sin embargo, para su juicio se incentivó a la ciudadanía, se tomó en cuenta la opinión de la ciudadanía.
También se preguntó sobre dónde se podía reubicar y se propusieron diversos puntos (Galeana, Higuerón, Los Pilares, Colonia Emiliano Zapata, Pedro Amaro, Lienzo Charro, etc.). Sobre productos nuevos también opinaron, desde artesanías, manualidades, productos de otros estados, juegos mecánicos distintos, artículos de plata, de Japón, de piel y madera, etc.
De su lado, el regidor Gerardo Sánchez, dijo que faltó más tiempo para organizar correctamente la consulta, después de la feria, encuestar a los afectados que son del centro del municipio, “arroja lo que la gente quiere, pero qué porcentaje, son mil 215 personas, ni el 2% del padrón electoral que hay en Jojutla”, cuando la ley de consulta ciudadana en el estado dice que para un cambio en alguna decisión “tiene que ser el 15% del padrón de votantes… no está opinando Jojutla, están opinando los de la feria, porque o la gente no se informó o no creyó en esto”. Concluyó con el cuestionamiento del por qué se hizo si no se tomarán decisiones para esta feria jojutlense que inicia en diciembre y concluye en enero, apropiada, dijo, por los comerciantes de los mercados de Jojutla.