![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor, 11 de diciembre del 2013.- El H. Ayuntamiento de Cuernavaca, promovió el aprendizaje colectivo orientado a mejorar la participación social de las mujeres en la vida económica, política y social, para contribuir con la protección y la promoción de la seguridad de las mujeres, a través del proyecto “Cuernavaca, Ciudadanía y Gobierno por una ciudad libre de violencia”, el cual fue clausurado este martes por el alcalde, Jorge Morales Barud.
En ese sentido, el proyecto que impulsa el ayuntamiento a través de la Instancia de la Mujer, atendió e hizo partícipe a 44 mujeres y 15 hombres de 17 colonias en talleres de sensibilización en violencia de género, seguridad pública, igualdad jurídica, derechos humanos y no discriminación.
El presidente de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, indicó que el proyecto que realiza el gobierno municipal con el apoyo del Instituto Nacional de las Mujeres, busca lograr una ciudad libre de violencia a partir de la participación ciudadana por medio de encuestas que permitan al gobierno municipal, dirigir sus esfuerzos a acciones contundentes y precisas para erradicar la desigualdad.
Junto a la titular de la Dirección General la Instancia de la Mujer, María Eugenia Baños Saavedra; el secretario de Desarrollo Social, Carlos Javier Martínez León; el síndico, Fernando Martínez Cué y regidores miembros del Cabildo, el edil abundó, que en adición, el proyecto incluyó la concertación interinstitucional en la que se llevaron a cabo reuniones para coordinar acciones y definir propuestas.
Detalló que en ellos participaron 38 mujeres y 47 hombres de diferentes dependencias, entre las cuales destacan la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el Sistema DIF municipal, así como delegados y ayudantes municipales.
“Se requiere del trabajo no sólo de los gobierno, sino también de la sociedad; esfuerzos que estén orientados a mejorar la participación social de las mujeres en la vida económica, política y social en cada uno de los ámbitos del quehacer comunitario” aseveró Morales Barud.
Por su parte, María Eugenia Baños Saavedra, indicó las colonias en las que se llevaron a cabo estas acciones son Ocotitlán, Independencia, Jiquilpan, San Cristóbal Lomas de Chamilpa, Antonio Barona, La Pradera, el poblado de Santa María, Ahuatepec, Lienzo Charro, Río Balsas, Ahuatlán, Acapantzingo, Chapultepec Tetela del Monte, San Antón y Tlaltenango.