![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 11 de diciembre de 2013.- El delegado de SEDESOL en Morelos Jorge Meade Ocaranza y Diana Reyes coordinadora del programa del seguro mujeres jefas de familia anunciaron que el presidente Enrique Peña Nieto y la secretaria general de esta Secretaría Rosario Robles dieron a conocer a los mexicanos dos programas.
El delegado Jorge Meade aseguro que los programas que dieron a conocer el presidente Peña Nieto y la secretaria de SEDESOL Rosario Rebles son el de pensiones para adultos mayores que se redujo de 70 años a 65 años y dijo el delegado que este programa esta emigrando hacer un programa de carácter universal, que todos los mexicanos que tengan 65 años de edad y que no tengan una pensión del Seguro Social o del Issste puedan acceder a este beneficio, y agrego el segundo programa es el seguro mujeres jefas de familias.
“En Morelos no existía este programa de mujeres jefas de familia, que fue un compromiso del presidente Peña Nieto durante su campaña a la presidencia”, expresó el delegado.
Según el padrón de SEDESOL, en Morelos hasta febrero de este año existían en la pensión de adulto mayores 52 mil doscientos veinte dos y en marzo se han incorporado 43 mil trecientos Díez seis adultos mayores y para el próximo año cobraran una pensión en SEDESOL 95 mil quinientos adultos, y habrá una derrama de económica de 600 millones de pesos en efectivos, através de los adultos mayores.
Morelos se encuentra en el primer lugar a nivel nacional con los 95 mil quinientos adultos mayores incorporados en el programa de pensiones para adultos “la coordinación que tenemos con el gobierno del estado, con los gobiernos municipales y los DIF municipales ha sido un trabajo de equipo sin esta coordinación alcanzar esta cifra histórica en cuanto a miles de nuevos morelenses, hombres y mujeres que tengan este beneficio no hubiera sido posible”, asevero el delegado Jorge Meade Ocaranza.
Por otra parte, la coordinadora del programa seguro de vida madres jefas de familias Diana Reyes aseguro que uno de cuatro hogares en este país esta guiado por una jefa de familia, y afirmo que el programa “pretende incorporar a todas las mujeres de este país para que tengan un seguro de vida que proteja a sus hijos en estado de orfandad, este es un programa que trabaja bajo un proyecto de protección a niños”.
La coordinadora afirmo que en el estado de Morelos “llevamos 61 mil cuatro sientas jefas de familias ya registradas de todo el estado de Morelos”.
Informo Diana Reyes coordinadora del programa “también pensionamos a niños de 0 a 24 años de edad, ya llevamos a niños pensionados desafortunadamente en este estado de los municipios de Mazatepec, Jojutla, Yautepec, Temixco, Jiutepec Zacatepec, Puente de Ixtla y Cuernavaca, son niños que ya cuentan con una pensión económica por estado de orfandad hasta los 24 años de edad”, y explico que los niño pueden “contar con un ingreso mensual que les permita continuar con sus estudios.