![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor., 11 de diciembre de 2013.- Las ventas ya no son las mismas, la falta de dinero de las clientas, los problemas que tuvimos para instalar los puestos en los mejores lugares de Cuautla y Ayala, así como la pérdida de la tradición, son las principales causas por las cuales han disminuido los ingresos comentó Alma Tlapa originaria del estado de México quien llega con su familia a Morelos para vender los trajes de indito o china poblana para los niños que serán presentados a la Virgen de Guadalupe este 21 de diciembre. Sentada en su puesto, le pone con mucha habilidad la rafia a los bules que forman parte de los accesorios del vestuario, “vengo desde el estado de México -comenta mientras sigue en su labor- con mis hijos y hermanas hacemos los trajecitos, para venderlos en Cuautla y Ayala, donde se vendía mejor”.
Ahora, dice, no hemos vendido ni siquiera la mitad del año pasado. Menos madres preguntan por los precios, 100 pesos se les hace caro o simplemente buscan la mejor oferta con los demás compañeros. Les falta dinero y eso lo entendemos. Pero además, los padres de familia son cada vez más jóvenes y en consecuencia esas tradiciones no las aceptan tan fácilmente. Tal vez no lo entiendan o pierdan la fe, pero de cualquier manera se suma a las pérdidas que enfrentan.
Comenta con tristeza que lo pensará mejor para venir el siguiente año, “nosotros no perdemos la fe, pero sin duda lo tendremos que pensar para regresar a Morelos, pues no podremos aguantar un ingreso menor como ahora esta fin de año”.