![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor., 11 de diciembre de 2013.- Consecuencia de la utilización de adornos y series eléctricas, así como velas y cohetes, los llamados de auxilio se incrementan un 50 por ciento incluidos accidentes automovilísticos por consumo excesivo de alcohol afirmó Fernando Alonso jefe de Turno del cuerpo de Bomberos Cuautla, quien hizo un llamado a la población para aplicar medidas preventivas. Al hacer un balance de las acciones implementadas durante este año, Fernando Alonso señaló que se atendieron mil 252 emergencias, de las cuales 41 fueron extinciones de incendio en casas y negocios, 26 accidentes vehiculares, 12 cortos circuitos y 128 servicios de atención por fuga de gas LP.
“Pero en esta temporada, dijo, la utilización de juegos pirotécnicos, series de foquitos, adornos luminosos y velas, incrementa considerablemente los riesgos de un accidente en casa o negocios, donde los cortos circuitos son más comunes”.
Adicional a ello, señaló que el consumo de alcohol incrementa los accidentes automovilísticos Por ello hizo un llamado para que en casa apliquemos medidas preventivas sencillas que nos ayudarán a disminuir los riesgos como el evitar conectar las series eléctricas en un solo contacto, si es necesario utilice extensiones en buen estado sin composturas, si ocupan velas o veladoras colocarlas en lugares donde no se encuentren materiales flamables, ya que al voltearse o romperse los vasos se generan incendios con facilidad.
De la misma manera recordó que a pesar de la prohibición siempre se utilizan juegos pirotécnicos, particularmente los menores de edad. Es mucho mejor no explotarlos, pero si decide hacerlo que los menores sean supervisaros por un adulto y de preferencia en exteriores donde no existan autos, basura, pastizales o tanques de gas.