![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 10 de diciembre de 2013.- El gobernador del estado, Graco Ramírez confió en que los diputados locales aprueben la propuesta del Presupuesto de Egresos 2014, y que lo hagan lo antes posible, antes del 15 de diciembre como lo establece la ley. Para el próximo año, el Gobernador contempló una reducción en el presupuesto en comparación a este año, ya que se pretenden 19 mil 193 millones 719 mil pesos, en 2013 fueron 21 mil 179 millones 515 mil pesos, lo que representa un 9.34 por ciento menos.
“Yo tengo confianza en que lo aprueben porque van a ir a hacer observaciones de aumento en algunas partidas, estamos como todo gobierno dispuesto a escuchar al Congreso y podemos salir adelante juntos, yo pienso que sí es posible hacerlo con ellos como lo hemos hecho hasta ahora. Tengo plena confianza en el Congreso, en su responsabilidad y en el trabajo en conjunto que hemos venido haciendo, todas las fuerzas políticas del estado”, dijo Ramírez Garrido.
La propuesta del presupuesto enviada por el Ejecutivo estatal contempla darle prioridad a sectores como educación, salud, obra pública y seguridad. Aunque, aparentemente se redujo la partida destinada a la Secretaría de Seguridad Púbica y se incrementó a la Secretaría de Gobierno, esto es porque el control de los centros de readaptación ahora serán manejados por esta última. En 2013 se destinaron a seguridad 649 millones 749 mil pesos, pero para el próximo año le fueron programados 433 millones 491 mil pesos, 216 millones 258 mil pesos menos.
Al Poder Judicial se le asignaron 561 millones 365 mil pesos, es decir 24 millones menos; mientras que el Poder Legislativo mantendría el mismo presupuesto de 395 millones de pesos. Para los 33 municipios se programaron tres mil 455 millones 500 mil pesos. Para el Poder Ejecutivo, se destinarían dos mil 645 millones de pesos, de los cuales mil 700 millones serían para el gasto corriente y 924 millones de pesos se implementarán para inversión; mientras que 577 millones de pesos se irían para el pago de la deuda publica. Por su parte, para la Universidad Autónoma del Estado de Morelos se contemplan mil 174 millones de pesos y para el Instituto de Educación Básica cinco mil 697 millones de pesos.