![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUAUTLA, Mor. 8 de diciembre de 2013.- Integrantes del Consejo del Patrimonio Histórico de Cuautla denunciaron que a pesar de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de calificar como ilegal el cobro de multas y sanciones por parte de la empresa Parking Spot a los automovilistas que no paguen el estacionómetro en vía pública, mostraron preocupación por la complacencia que muestran autoridades municipales para que no se aplique la ley y no sean retirados los 17 equipos que colocó ilegalmente dicha empresa en la zona de monumentos históricos.
Raymundo Llera Peña y Jaime Martínez, presidente y vicepresidente respectivamente de la asociación civil, coincidieron en señalar que el presidente de Cuautla, Jesús González Otero, ha mostrado no solo indiferencia al conflicto social que ha generado la instalación y operación de los equipos electrónicos para el cobro de estacionamiento en el primer cuadro de la ciudad, sino un interés claro por no respetar el decreto presidencial que lo impide al declarar zona de monumentos históricos un polígono de 52 cuadras del centro histórico.
Ejemplo claro es la actitud que asumieron las autoridades de la segunda ciudad más importante del estado ubicada al oriente de Morelos, al conocer sobre la resolución de la SCJN, ya que colocaron elementos de tránsito para el retiro de placas de los autos cuyos choferes no pagaran su estacionamiento en vía pública, pero no para multarnos, sino para obligarlos a pagar por el tiempo que paso estacionado.
Lo mismo ocurre con el decreto, ya que el INAH delegación Morelos ya les ha indicado que tienen que retirar 17 parquímetros que se encuentran dentro de la zona de monumentos históricos, desde hace meses, pero simplemente no lo han hecho.