![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor. 7 de diciembre 2013.- La nueva ley para el transporte del estado de Morelos, que fue aprobada por los legisladores, no funcionará porque hay corrupción en el gobierno, expresó ciudadano “es fácil hacer leyes, lo difícil es que se lleven a cabo, las personas que están en el gobierno a eso llegan para hacer dinero con la corrupción, es por eso que ninguna ley ya se nueva o las que existen no funcionan simplemente no hay leyes en este país”.
“Cómo va hacer posible que los diputados hagan leyes que no ayudan al transporte, eso de que una persona de 18 años ya puede conducir una unidad de servicio público, creo que no es nada seguro; además, qué madurez tiene para tratar al pasaje y qué responsabilidad tiene, en qué manos van estar la vida de nosotros los usuarios”‘, consideró Roberto Díaz, comerciante y usuario de transporte.
“Las unidades necesitan mantenimiento, súbase a una y vea cómo es por dentro, es incómodo viajar en esas unidades con los asientos rotos a veces sin vidrios, la música a todo volumen, no respetan, se lucen manejando muy rápido, esa ley que dice que se aprobó creo que es para decir que los diputados trabajan, pero ya sabemos que no va a funcionar, el dinero habla, al rato se compran a las autoridades y esa ley ya no va a funcionar”, comentó Enrique Olvera, maestro de primaria y usuario de transporte.
La mayoría de los usuarios comentaron que lo que se debe hacer es exámenes a los choferes, ya que han notado que manejan en estado etílico algunos, y aseguraron que así son un riego en la calle, pues han ocasionado accidentes muy graves.
“Yo tengo 22 años como chofer de rutas, la verdad antes sí había más respeto a las personas, veo que los dueños de las rutas últimamente contratan a personas muy jóvenes, en eso no hay problema, lo que yo pienso es que esas personas jóvenes qué experiencia tienen en conducir un camión, y además son muchachos que no saben tratar a la gente” dijo conductor de una unidad de transporte público, que prefirió mantenerse en anonimato.
Usuaria: “la verdad no creo que sea bueno esa propuesta de los diputados de que el volante o la vida de los usuarios esté en manos de personas jóvenes, ¿qué experiencia pueden tener? ese es el problema de ahorita, esos jóvenes son los que manejan y vea cómo nos traen, con su música a todo volumen y malas palabras, no respetan al pasaje; hay mujeres en la ruta y escuchar esas palabras es incómodo, creo que se necesita personas con experiencia al volante y darles cursos de capacitación o de civismo para que tengan educación, se necesita gente preparada, la verdad” .
Los concesionarios apuntaron que con lo que se cobra ( 6.50 pesos el pasaje ) no alcanza para tener buenas unidades, pues “apenas da para la gasolina, ¿cómo quieren que tengamos unidades buenas””, indicaron.
“Es penoso ver esas unidades. en las calles” comentó un usuario. Los habitantes de esta ciudad que usan el transporte colectivo no ven seguros usar las unidades, pues argumentaron que dentro de ellas se cometen asaltos a cualquier hora del día, y agregaron que es un peligro la forma de conducir las unidades.
“Creemos que algunos choferes están de acuerdo con los asaltantes, porque no tocan a ellos, deberían de crear leyes para acabar con la inseguridad de esta ciudad y que sean más severas esas leyes”, expuso una ama de casa usuaria de transporte .