![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor. 5 de diciembre de 2013.- Gabriel Pérez Casillas, titular del Instituto Morelense de la Juventud (Imjuve), reconoció que cerca del 50 por ciento de las negocios que emprenden los jóvenes en la entidad, fracasan por falta de capacitación.
Lo anterior, durante la entrega de recursos -a manera de préstamo- a 19 jóvenes que resultaron beneficiados por el programa Emprendedores Juveniles 2013, para iniciar y fortalecer proyectos empresariales, y cuyos montos van de 18 a 90 mil pesos.
Pérez Casillas aclaró que este recurso se entregó tres categorías: la “A” en la que se dotó de 18 mil pesos a 16 jóvenes; en la “B”, dos proyectos con 36 mil pesos y uno en la “C” por 90 mil pesos. Los proyectos están basados pertenecen a los rubros de calzado, accesorios para mascotas, publicidad, sistema de cómputo, comida y estudios de coreografía.
Pérez Casillas reveló que este año, además del financiamiento, el Imjuve, a través de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), becó a los 19 beneficiarios de este programa para que reciban capacitación en el tema de negocios para evitar el fracaso de la empresa.
Refirió que en versiones anteriores de Emprendedores Juveniles 2013, “sólo se les entregaba el recurso y ya, no recibían la asesoría de nadie y si la empresa fracasaba, el joven se quedaba con un problema fuerte, pues tenía que pagar el recurso”.
Sin embargo, en esta ocasión, refirió Pérez Casillas, “gracias a la UTEZ que los apoyó con una beca al 100 por ciento, los emprendedores contarán con el respaldo para que su empresa sea un éxito”. Además, informó que en esta ocasión, “cuando el joven haya cubierto el 70 por ciento de su préstamo de manera puntual, se les condonará el otro 30 por ciento”.
Por su parte, Federico Gamboa Sánchez, director general de Gestión Social Participativa de la Secretaría de Desarrollo Social, convocó a los jóvenes a innovar a través la creación de su empresa y reveló que de acuerdo a las estadísticas: cuatro de cada 10 jóvenes entre 15 y24 años, no estudian ni trabajan; al menos ocho de cada 10 jóvenes que trabajan lo hacen en empleos precarios; sólo uno de cada 10 logra terminar sus estudios universitarios y siete de cada 10 están en riesgo de desertar sus estudios.