![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
AYALA, Mor. 4 de diciembre de 2013.- Violencia familiar, violencia en la escuela, derecho a la educación y atención ciudadana fueron los temas más recurrentes entre los estudiantes de ocho municipios del oriente de Morelos, que participaron en la convención distrital para elegir a quienes acudirán al Noveno Parlamento de las Niñas y los Niños de México.
Ayala fue sede de la Convención Distrital para participar en el Noveno Parlamento, organizado por el Quinto Distrito del Instituto Federal Electoral (IFE), con cabecera en Yautepec. Con el análisis de temas prioritarios a nivel nacional por alumnos de los municipios de Yautepec, Jonacatepec, Temoac, Jantetelco, Zacualpan de Amilpas, Ayala, Axochiapan y Tlaltizapan.
Rubén Maruri Pérez, vocal del quinto distrito señaló que para llegar a esta convención se ha vigilado que en los planteles educativos los profesores y padres de familia no realizaran el trabajo por los muchachos, por el contrario que sean de guía en la libre elección de chico o la chica con temas que tienen que ver con los derechos establecidos en la Convención Internacional sobre los Derechos de la Niñez.
“Con su participación en las mesas de trabajo, dijo Maruri Pérez, seguros estamos que las propuestas que ustedes formulen dará como resultado el convertirse en agentes de cambio, ya que sabemos que tienen mucho que decir y frente a ustedes los adultos tenemos mucho que escuchar”.
Ojalá logren hacer conciencia en nosotros, sobre los temas que los adultos todavía no logramos ponernos de acuerdo y con una visión diferente, como lo es la visión infantil, como factor decisorio en la construcción de una ciudadanía, que fortalezca la difusión del conocimiento y el ejercicio de principios y valores democráticos, universales y de transparencia, temas que hoy son de gran discusión en todos los ámbitos de la vida nacional, pero que pocos llevamos a la práctica.