![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor. 3 de diciembre 2013- A pesar de que las estadísticas indican que en Morelos la violencia se ha incrementado y que los casos de secuestros han colocado a la entidad como la de mayor índice de este tipo de delito, y como unas de las ciudades más peligrosas del mundo; el gobierno del estado asegura que se está trabajando.
El Procurador del estado, Rodrigo Dorantes Salgado, informó que se han detenido a 21 secuestradores, y de octubre del 2012 a octubre de este año, se han completado mil 208 órdenes de aprehensión en la modalidad de secuestro, privacidad ilegal de la libertad, homicidio, violación, feminicidio, robo de vehículo, robo calificado, así como 30 mil 345 órdenes de investigación que la Policía Ministerial ha hecho.
Asimismo, Dorantes puntualizó que en el delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo se han detenido a mil 417 personas, de las cuales, 455 han obtenido libertad con garantía; 353 libertad excusa absolutoria; judicializados, 365; en materia de secuestro, se registran 37 imputados, de los cuales, 29 están vinculados a proceso, 3 sentenciados y 5 en etapa intermedia.
Sin embargo, pese a lo dicho por el procurador, el miércoles pasado iniciaron operativos con la 24 Zona Militar en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y con la Procuraduría General de Justicia (PGJ) en las colonias de mayor incidencia delictivas en la capital, con el fin de garantizar la seguridad en dichos lugares.
Por su parte, Alicia Vázquez Luna -titular de la Secretaría de Seguridad Publica del estado (SSP)- detalló que derivado de las acciones operativas se han puesto a disposición 12 mil 811 personas, de las cuales, 8 mil 614 fueron ante el Juez Calificador, mil 931 al Ministerio Público del Fuero Común, 573 al Ministerio Público del Fuero Federal, mil 234 a la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud, 387 a la Agencia del Ministerio Público Especializada en Adolescentes, 169 de la delegación de PROFEPA, y 9 de la Delegación de Migración.
En ese sentido, los ciudadanos señalan que en la ciudad de Cuernavaca se ha incrementado los asaltos violentos en la vía pública y en el servicio de transporte, y aseguran que las horas más peligrosa para andar en las calles es a las 8 de la mañana y de las 6 a 9 de la noche, y los fines de semana la inseguridad crece.
Los citadinos piden a la Secretaría de Seguridad Pública más presencia policiaca en colonias y el centro de esta ciudad, y comentaron que la mujer es la más vulnerable a la delincuencia.
Policías del estado aseguran que en el centro de Cuernavaca se reportan de 4 a 6 asaltos diarios.