![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
JOJUTLA, Mor. 2 de diciembre de 2013.- El cobro a jóvenes que se autoemplean como “limpiaparabrisas” por parte de la alcaldía, generará diversos problemas al ayuntamiento, por lo que dicha opción tomada por la administración de la edil, Hortencia Figueroa Peralta, no es la opción, afirmó el coordinador del Consejo Consultivo Ciudadano en el municipio, José Alejandro Chávez Carmona.
Cuestionado acerca de si es correcto y válido que el ayuntamiento haya fijado una cantidad, refirió que “no” porque genera derechos para los mismos “pagan y tienen derecho a algo en particular, sin embargo, no está establecido en ningún documento, que esté regulando actividades económicas y lo que va a provocar mañana es que los limpiaparabrisas terminen amparándose y nosotros como ciudadanos resultemos afectados”.
Refirió que la queja contra los limpiadores es que “a veces están drogados, o están con la ‘mona’, drogándose en el momento en que están limpiando el parabrisas, muchos lo hemos visto”, por lo que afirmó que no es justificable bajo ninguna circunstancia que si los retiraron por un acto de molestia que provocaban y ahora los regresen “y que el acto de molestia se siga dando y que ahora el ayuntamiento cobre”.
Abogado de profesión, Chávez Carmona, calificó de incongruente al ayuntamiento que ahora “está dando permiso para que molesten a los conductores en sus vehículos”, pues lo hacen sin pedir permiso, llegan a rayar el automóvil y pueden molestar.
Recordó que fueron retirados hace unos días porque causaban molestias, “pero ahora te doy permiso si me pagas, es decir, sigue molestando por una lana, es incongruente, injustificado y además injusto porque la molestia sigue existiendo”.
En el mismo sentido están los ambulantes pagan para seguir informales.