![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 2 de diciembre de 2013.- Por lo menos siete de cada 10 mujeres han sufrido algún tipo de violencia desde los 17 años, revela encuesta aplicada por el Comité contra el Feminicidio en Morelos (Cocofem), por lo que la coordinadora de la ONG, Ixlol Preciado Bahena, llamó a detectar a tiempo cualquier agresión, ya que actualmente, entre los principales indicios están el control sobre el teléfono móvil, y las claves del correo personal y redes sociales. En el análisis de las respuestas a la encuesta, se detectó que durante el noviazgo las mujeres enfrentan alguna modalidad de violencia con su pareja sentimental, desde la exigencia de claves de email, redes sociales e incluso revisar el aparato celular.
Ixlol Preciado mencionó que es importante que las niñas, niños, hombres y mujeres, conozcan las diferentes modalidades de violencia, desde la agresión psicológica y la emocional, base de la violencia física y hasta la sexual. Reconoció que lamentablemente muchas de las féminas identifican sólo un tipo de agresión relacionando los casos con sus ex parejas; sin embargo, también se puede presentar en la escuela y en el trabajo.
Preciado Bahena exhortó a las niñas y mujeres a que atiendan las recomendaciones de los especialistas en estos casos, para que a temprana edad denuncien cualquier agresión en su contra, de lo contrario poddría ser demasiado tarde. Comentó que desde el Observatorio de Violencia de Género se han revelado datos importantes en torno al alto índice de agresiones a las mujeres. La coordinadora de Cocofem se pronunció porque las campañas dirigidas a la violencia contra las mujeres sean de manera constante y precisa durante todo el año.
Por último, insistió en que es importante detectar y reconocer cuando existe violencia en el noviazgo; “los jóvenes les piden a sus parejas las claves de sus cuentas personales, sus códigos para ingresar a sus correos electrónicos y redes sociales, ahí se está comenzando con una relación emocional que debe ser atendida por especialistas”, advirtió.
“Se tiene que identificar cuando hay un maltrato; un jalón inclusive es un claro indicio de que están en un noviazgo que puede ser violento.”