![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor., 30 de noviembre de 2013.- El 70 por ciento de las llamadas que realiza la ciudadanía para solicitar apoyo son falsas, lo que representa un gasto importante para la corporación por la utilización de recursos que se utilizan para corroborar su veracidad afirmó Fernando Alonso jefe de Turno de la estación de Bomberos Plan de Ayala en la ciudad de Cuautla, al oriente de Morelos, quien hizo un llamado a la ciudadanía para evitar este tipo de prácticas.
Indicó que al momento de recibir un llamado de auxilio se sigue con el protocolo para identificar a la persona que lo realiza, por ello se solicitan datos como nombre dirección, entre otros datos, para después continuar con el análisis de la información para tomar la decisión de mandar a una unidad para atender dicho llamado.
“Pero cuando se trata de una falsa alarma, dijo, los recursos que se utilizan se pierden, pero lo más grave es que se distraiga personal y equipo cuando hay una emergencia real, lo que puede incluso significar una pérdida total o la vida a alguna persona”. Señaló que las emergencias que con mayor frecuencia se presentan son los incendios de pastizales, fugas de gas, enjambres de abeja y accidentes automovilísticos, por ello además de acudir tratamos de preparar y capacitar al mayor número de personas para disminuir los riesgos de un accidente.
En esta temporada, comentó la utilización de multicontactos con series de foquitos navideños y el árbol de navidad, representa un riesgo importante, por ello es necesario que no se eviten y que se asesoren de un experto para colocar dichos adornos eléctricos. Así también cuando se colocan veladoras o velas en algunos altares en los domicilios particulares, hay que tener cuidado de ponerlos en lugares donde si se caen no generen un incendio.