![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/57c2a4d6-ca29-4c05-a959-3595940b2679-107x70.jpeg)
Presenta Luz Dary Quevedo Copa Naranja de fútbol femenil
CUERNAVACA, Mor, 29 de noviembre de 2013.- Remo y canotaje son las nuevas disciplinas que se pondrán en marcha en Morelos.
La directora del Instituto del Deporte y Cultura Física delEstado de Morelos (Indem), Jacqueline Guerra, aseguró que ya se trabaja para tener el aval y entrenadores de la Federación Mexicana para formar grupos de atletas y ponerlos en actividad en el Lago de Tequesquitengo.
El próximo 16 de diciembre, el presidente de la Federación de remo, Pedro Cuervo Aja, llegará a Morelos para determinar las condiciones del Lago y con ello iniciar los trabajos para que durante el 2014 se trabaje en estas disciplinas, ya que la entidad pretende ser sede de ambos deportes para la Olimpiada Nacional 2015.
“Vamos ver la posibilidad de habilitar el Lago de Tequesquitengo para que empiece a funcionar el remo y el canotaje. Tenemos que empezar a promocionar deportes porque tenemos la infraestructura, pero debemos darle función.
“Empezaremos a encaminar estos deportes gracias a la ayuda de las Federaciones, que se están sumando con nosotros para darnos el aval y las acreditaciones para llevarlos a cabo, incluso prestarnos a entrenadores y capacitarlos, pero todo esto lleva un proceso”, explicó Jacqueline Guerra.
Actualmente, en Morelos no hay ni asociación estatal ni deportistas que practiquen en forma esta disciplina.
“Lo importante es que ya está el apoyo de la Conade y de la Federación para empezar a conformar los equipos representativos de Morelos.
“Tenemos todo para echarlo a funcionar, sólo falta el interés de atletas que quieran incursionar en estos deportes”, añadió la directora del Indem.
Además de remo y canotaje, Morelos busca fungir como subsede de la Olimpiada Nacional 2015 en disciplinas como natación, atletismo, taekwondo y triatlón.
Para 2014, Jacqueline Guerra afirmó que ya está confirmado que Morelos será sede de la Paralimpiada Nacional.
En dónde se debe practicar
Se practica principalmente sobre aguas tranquilas (ríos, canales, lagos, estanques, puertos, embalses). En el primero de ellos se recorre una distancia de 2 mil metros, mientras que en canotaje se recorren 200, 500 y mil metros.
Beneficios
Mejora de resistencia de tipo aeróbica, además ejercita todos los grupos importantes de músculos, como brazos, piernas, espalda, abdomen, y los glúteos.
De los mejores
El michoacano José Everardo Cristóbal Quirino es uno de los mexicanos más destacados en la disciplina de canotaje; ganó 2 oros en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro 2007;
oro y plata en Centroamericanos y del Caribe de Cartagena 2006 yen Mayagüez 2010.
Además, representó a México en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Modalidades del remo
Remo Corto (individual, doble y cuádruple)
Remo Largo sin timonel (doble o cuádruple)
Remo Largo con timonel (doble, cuádruple y óctuple)
Modalidades del canotaje
Kayak (individual, doble o cuarteta)
Canoa (individual, doble o cuarteta)