![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 29 de noviembre de 2103.- Los animales en los circos son sometidos a crueldad extrema, para su acondicionamiento con artefactos para que el animal realice lo que el público ve como trucos en las pistas, el animal es sometido a dolor con picos, calor, y limitándoles el alimento para que los animales desde pequeños se acondicionen a recibir el alimento una vez que el entrenador le pide lo que realice”, explicó la doctora y protectora de animales Stephany Gonzales.
La doctora detalló que es através del dolor y el miedo es como se acondiciona al animal a trabajar “al ver al entrenador o al objeto, automáticamente reacciona el animal moviéndose que es lo que vemos como un truco”.
Stephany refirió que la vida de un animal en el circo es de cinco a seis años, y afirmó que cuando un animal ya no les sirve para las funciones es sacrificado. “Hay circos que son más crueles con ellos, aquí en el estado hemos tenido varios casos en donde los animales son desechados como basura, y es un problema de salud pública por que los cadáveres son tirados a la basura en una bolsa”, dijo la protectora. La doctora manifestó que en algunos circos existe el tráfico de animales.
Existen grandes campañas para los circos Atayde, por que ellos utilizan grandes cantidades de animales, aseguro la protectora, y dijo que existen ya circos sin animales por qué se ven presionados por los activistas, locales e internacionales. “En España ya hay circos sin animales, ellos son los más avanzados, hay muchos países que ya trabajan sin animales”, y lamento que México está muy retrasado, “pero hay un movimiento muy fuerte en el país para el circo sin animales”.