![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
JOJUTLA, Mor. 28 de noviembre del 2013.- Con el objeto de impulsar la producción y consumo de arroz que se cultiva en Morelos, se celebró el primer Foro del Arroz Jojutla, que enfrenta serios problemas no sólo de producción, sino de comercialización. Marco donde se dieron a conocer los avances en los trabajos para obtener la denominación de origen, de acuerdo con información de El Sol de Cuernavaca.
Este primer foro donde se llevaron a cabo magistrales conferencias y un taller de especialistas del Campo Experimental INIFAP, se llevó a cabo en la Unidad Deportiva “La Perseverancia”, marco en el que se realizó la última etapa del concurso denominado “Dibujando el arroz de Jojutla” con alumnos de las escuelas primarias.
Los dibujos seleccionados se exhibieron en el Salón de los Espejos, de esta unidad deportiva, al decir de la regidora de educación, Jazmín Pastrana, se superaron las expectativas.
Los ganadores fueron: con el primer lugar, Vasthi Sarai Coronel Ávila de la escuela primaria “Venustiano Carranza” con el dibujo titulado “Arroz Morelense”; José Alberto Gama Ocampo de la escuela “Emiliano Zapata” obtuvo el segundo lugar y la alumna Damaris Yocelin González, de la Escuela “Pablo Añorve” el tercer lugar de este primer concurso denominado “Dibujando el Arroz de Jojutla”.
En este marco se realizó un público reconocimiento al investigador Leonardo Hernández Aragón por su enorme trayectoria dedicada a este importante cultivo del arroz y las semilla, en favor de los productores de Morelos, del país e incluso en el ámbito internacional, como parte de los investigadores del Campo Experimental de Zacatepec (INIFAP) por las variedades de arroz generadas y por el constante apoyo técnico a los productores y a la industria arrocera en nuestro estado.
Ahí, la presidenta municipal de Jojutla, Hortensia Figueroa Peralta, manifestó este foro se convocó para tener mayor vinculación con los productores y que con la denominación de origen que se ha alcanzado se traduzca en mejores condiciones para los productores.
Reconoció que en este primer año se ha tenido el acercamiento y se tuvo la posibilidad de apoyar con equipamiento con difusión con concurso y elaboración de platillos y a través de universidades con la carrera de gastronomía, y con el concurso de dibujo se pretende que los niños tomen mayor conciencia de la importancia del arroz que se produce en Morelos.
Cabe referir que se premiaron a los 3 primero lugares de un total de 39 dibujos seleccionados. Pero también se hizo mención honorifica a otro participantes.