![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor. 27 de noviembre del 2013.- Tras su visita de promoción a Estados Unidos, Jaime Álvarez Cisneros, secretario de Turismo en Morelos, anunció que al menos mil estudiantes y profesores norteamericanos vendrán al estado a estudiar y practicar el español en el próximo verano, lo anterior, de acuerdo el registro del Congreso American Council on the Teaching on Foreign Languages, realizado en Orlando, Florida, en la Unión Americana.
Reveló que el Fideicomiso de Turismo de Morelos promovió a la entidad en Estados Unidos como un destino seguro para el aprendizaje, como la había sido durante varios años en los que tanto estadounidenses como europeos convirtieron a Cuernavaca en la segunda ciudad con más estudiantes extranjeros, después de Salamanca, España.
Alvarez Cisneros dijo que del total de estudiantes norteamericanos que se esperan para 2014, el 40 por ciento son profesores, en tanto que el resto son jóvenes que aprovechan el verano para aprender español en una de escuelas que aglutina la Asociación de Instituciones de la Enseñanza del Español en Cuernavaca.
El titular de Turismo en Morelos destacó que a este Congreso, realizado en Florida asistieron más de seis mil personas, y relató que para atraer a los próximo estudiantes, la representación de Morelos ofreció un cóctel en el que acudieron más de 210 personas interesadas en conocer la cultura e historia de la entidad.
Informó también que el pasado 18 de noviembre se hizo la presentación “Lengua, Cultura e Historia en Morelos, El Corazón de México” en la Universidad de Tarrant County College en Fort Worth Texas, donde hubo cerca de 150 asistentes.
Reveló que ahí se resaltó que se han establecido tres estándares de español: el Ibérico, proveniente de Europa; el rioplatense de Argentina, Uruguay y Paraguay y el mexicano. Para el próximo año, se prevé incrementar a tres mil el número de estudiantes extranjeros que vengan a Morelos a aprender el castellano, añadió.