CUERNAVACA, Mor. 27 de noviembre del 2013.- La presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Elena Cepeda, confirmó que se llevará a cabo el proyecto denominado “Ciudad Mujer Morelos” en el año 2014, según informó El Sol de Cuernavaca.
Con esta decisión, Morelos se convertirá en el primer estado de la República Mexicana que contará con un gran proyecto a beneficio de la mujer que ha sido víctima de violencia familiar, violación, falta de oportunidades de empleo, falta de servicios de salud, cuidados infantiles, “Ciudad Mujer Morelos” vendrá a transformar los servicios para el empoderamiento de las mujeres morelenses.
Elena Cepeda explicó que en un mismo sitio la mujer recibe atención en materia de salud sexual y reproductiva, con énfasis en la atención prenatal y detección temprana del cáncer de mama y cérvico uterino, orientación jurídica y psicológica por violencia de género, formación profesional y técnica para estimular su autonomía económica, acceso a líneas de crédito, entre otros servicios.
La comitiva morelense visitó el primer centro de “Ciudad Mujer” ubicado en el municipio de Colón para conocer más a detalle la operatividad de dichos centros, cabe destacar que “Ciudad Mujer” en Colón, atiende al mes a más de 4 mil mujeres salvadoreñas siendo uno de los de mayor afluencia.
Autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), encabezado por Gabriela Vega, especialista principal en desarrollo social, división de género y diversidad; Verónica Baranda Sepúlveda, Directora de Planeación, Análisis y Contraloría de Banobras y la representación del Gobierno de la Nueva Visión encabezado por la presidenta del DIF Morelos, acordaron llevar a cabo el proyecto en Morelos.
“En 2014 Morelos se convertirá en el primer estado de la república que contará con este gran proyecto, en Morelos nuestra principal acción de gobierno es la atención a las mujeres, a nuestra gente”, afirmó Elena Cepeda.
Elena Cepeda comentó que 11 Secretarías del Gobierno de la Nueva Visión trabajarán de la mano para la integración de todos los módulos que constituirán “Ciudad Mujer Morelos” entre las que se encuentran: el DIF Morelos, las Secretarías de Salud, de Desarrollo Social, de Obras Públicas, de Cultura, de Educación, de Economía, del Trabajo, de Desarrollo Agropecuario, la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública.
Por la mañana, la comitiva morelense conoció a detalle la forma en que se elaboró el diseño y procesos de construcción de los 4 centros de “Ciudad Mujer” que existen actualmente en El Salvador, el consultor Héctor Salazar, afirmó que “Ciudad Mujer” requiere de terrenos flexibles, terrenos con círculos de afluencia para la gente más necesitada, se necesita llevar los servicios a gente que no cuenta con alguna institución cerca de su hogar.