![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
AYALA, Mor., 27 de noviembre de 2013.- Como parte de los festejos por el CII aniversario de la Promulgación del Plan de la “Villa de Ayala”, decenas de hombres y mujeres a caballo, desde campesinos, ganaderos y funcionarios del Ayuntamiento del histórico municipio de Ayala cabalgaron desde el poblado de San Pedro Apatlaco hasta el balneario El Axocoche. Mientras por la tarde se llevó a cabo una jornada cultural en la cual se recordó aquellos momentos importantes de la lucha armada en nuestro país.
Poco antes de la una de la tarde, los hombres y mujeres de acaballo, salieron del corral que se ubica en San pedro Apatlaco para continuar su recorrido hasta el acceso principal al poblado de Anenecuilco, la tierra natal de Emiliano Zapata, para que el Síndico José Isabel Medina Zenteno y los regidores Esteban Maco Antonio Fuentes Malpica y Guillermo Lugo Cabrera, colocaran la ofrenda floran en el monumento donde se encuentran grabados los nombres de los héroes de la revolución.
Kilómetros adelante hicieron un alto en el recién remodelado Jardín Emiliano Zapata, para hacer lo mismo en la estatua que se ubica en el lugar y finalmente en len centro de la ciudad donde se ubican los bustos en bronce de Emiliano Zapata, Otilio Montaño y Pablo Torres Burgos.
Por la tarde, en la Plaza Mártires de la Revolución los asistentes pudieron disfrutar de una reseña histórica por parte del cronista de la ciudad Pablo Bahena Pacheco; el concierto musical de la Orquesta Sinfónica Infantil-Juvenil del poblado de Quebrantadero en Axochiapan; la presentación de la compañía de danza Danzarmex, con el espectáculo “Pasión Revolucionaria” y finalmente el Mariachi Nahuatl Universal de Apolinar Zapotitla.