![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 26 de noviembre de 2013.- “Tenemos hoy una fecha muy importante por qué es el día internacional de la lucha contra la no violencia hacia las mujeres, y unas de las propuestas este día es como hacer conciencia para erradicar esta violencia”, dijo Alicia Santa María Jefa de Derechos Humanos de Igualdad de Equidad de Género de la Secretaría de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Jiutepec. Y agrego que la violencia esta afectando mucho no solo a las mujeres, sin no también a las familias, hombres, jóvenes, niñas, niños por eso hoy es especial, pero también es un momento de hacer conciencia. Alicia explico que este día nace el 1960 con la lucha de las tres hermanas Mirabal, también conocidas como las Mirabal, nacidas en la
Republica Dominicana, que se opusieron fervientemente a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo , en una manifestación que ellas hacen, fueron asesinadas por el gobierno dictador de Rafael Leónidas dos de las hermanas que lucharon por el respeto a sus derechos. Aseguro que la violencia justamente se generaliza hacia las mujeres, pero el problema también es que es una situación del sistema, y aseveró que se vive en una violencia del sistema “que violenta en todas las formas desde lo laboral, en la educación, la iglesia y en la política que es una desigualdad para nosotras las mujeres”.
Morelos es uno de los estados que esta en las líneas mas abajo de la violencia muy fuerte comento, y dijo “pero en nuestro país es una situación muy grave hablamos de varios estados como Ciudad Juárez, Michoacán, Guerrero, Morelos esta dentro de esos altos índice de violencia”.
Indico Alicia Santa María “la violencia esta generalizada, por que ciertamente si hay agresividad del feminicidio que es una palabra que no se ha aceptado en este estado, pero el punto es que si hay mucha violencia, pero también hay mucha denuncia”. Hay una violencia en todos los sentidos, no nada mas es de maltratos, de golpes o de asesinatos, también hay una violencia sicológica, verbal y laboral, detallo. Explico que el convocar a este tipo de foros es para generar conciencia en la población, no solo a la ciudadanía si no también a las dependencias, y que no es así como debe de seguir esta sociedad.