![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 25 de noviembre de 2013.- Con la participación voluntaria de 98 mil estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad, beneficiarios del Programa Beca Salario, que integraron las Brigadas Verdes, se realizó con éxito la primera Jornada Estatal de Acopio “En Morelos No hay PET’s”, mediante la cual se recolectaron 46 toneladas de envases de plástico en los 33 municipios de la entidad. Más de 400 escuelas de nivel medio, medio superior y superior de Morelos, sirvieron como centros de acopio de los residuos sólidos.
También, fueron colocados 131 puntos intermedios y 34 puntos finales de acopio en las principales plazas públicas, parques y ayudantías. El Gobierno de la Nueva Visión suma esfuerzos en la construcción de un Morelos Verde y Sustentable. Por ello, todas las dependencias trabajan en red para impulsar las mejores prácticas, políticas públicas y acciones coordinadas con la sociedad civil para cuidar al ambiente y los recursos naturales. Con esta jornada estatal, se conjuntaron los esfuerzos del Programa Estatal de Manejo de Residuos Sólidos y la capacidad de trabajo comunitario de los estudiantes que reciben la Beca Salario. Destaco una nota en el portal electrónico Diario de Morelos.
Durante la jornada se tuvo una excelente participación ciudadana en los 33 municipios, destacando los esfuerzos realizados con la sociedad civil de Zacatepec, Jiutepec, Cuernavaca y Cuautla, en tanto que los municipios con mayor participación de estudiantes fueron Zacatepec, Tlayacapan, Totolapan, Jantetelco y Tetela del Volcán. Se registró el acopio de 781 barcinas (bolsas con capacidad de 60 kg) de PET, lo que equivalen a 1 millón 405 mil 800 botellas de 600 mililitros. De las 160 toneladas de PET que se generan diariamente en Morelos, se estima que 32 se disponen inadecuadamente (se tiran en vías públicas, barrancas y lotes baldíos), por lo que en esta jornada los ciudadanos se aseguraron de no tirar los envases a las calles y vías públicas en un día.
Considerado que una botella de 600 mililitros mide 25 centímetros, si se colocaran una delante de la otra, la cantidad que se acopió equivale a la distancia entre México –Acapulco y a la longitud de los ríos Amacuzac, Tembembe, Tetlama, Apatlaco, Yautepec, Cuautla y Amatzinac. Las actividades desarolladas en los 33 municipios tuvieron sus primeros frutos, 1.4 millones de botellas fueron las colectadas, 32 tn de PET se tiran al día en calles, barrancas y lotes.