![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor. 24 de noviembre del 2013.- Luego del bloqueo de carreteras efectuado por los padres de familia de la escuela primaria Gregorio Torres Quintero de Cuautla para exigir la entrega de la parcela escolar para iniciar la construcción de un nuevo plantel, se determinó que dicho terreno no es viable para ese propósito y por lo que se determinó buscar uno nuevo para permutarlo.
Lo anterior, según dio a conocer el portal “La Unión de Morelos”, es parte de las conclusiones a las que se llegó durante la reunión sostenida entre ejidatarios de Cuautlixco, a quienes se les acusa de negarse a entregar el terreno, con padres de familia, directivos de la escuela y autoridades educativas.
En consecuencia, la construcción de la nueva sede de la primaria será aplazada, por lo que la dirección del plantel y maestros se deslindaron de cualquier accidente que pudiera presentarse a consecuencia del mal estado del actual edificio, ya que tiene una antigüedad de 70 años.
Durante las negociaciones, los integrantes del Comisariado Ejidal y el ayudante de Cuautlixco ofrecieron espacios alternos, “para que en caso de una reubicación emergente, los alumnos y maestros hagan uso, como la ayudantía, el salón las tazas, salón ejidal, la cancha techada de bomberos y el jacalón”.
Lo anterior mientras se ubica un terreno adecuado para construir la escuela, por lo que el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), “solicitará formalmente al Comisariado Ejidal que proponga algún terreno en el que sea viable la construcción del nuevo plantel educativo que requiere la primaria”, se anotó.
En ese sentido la jefa del Departamento de Infraestructura Educativa del IEBEM, Teresa Meza Reyes, solicitó que las propuestas de predios alternos se realicen lo antes posible, “para no comprometer el recurso económico ya aprobado para la construcción de la nueva escuela”.
Entre los acuerdos de la minuta firmada se señala: “el comisariado ejidal deberá gestionar una reunión con personal de la Procuraduría Agraria, el Registro Agrario Nacional, el IEBEM, la Secretaría de Gobernación, a fin de realizar las propuestas formales de los predios donde pueda construirse el nuevo centro escolar”.
Mientras tanto, los estudiantes seguirán recibiendo clases en el deteriorado edificio que presenta fracturas y daños severos en los techos a consecuencia del paso del tiempo.