![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor. 24 de noviembre del 2013.- Las mujeres del estado de Morelos son víctimas todos los días de acoso, intimidaciones y asaltos en las calles, y piden a las autoridades que incrementen la seguridad con más policías.
Según las afectadas, para la mujer de este estado la hora más crítica para andar en las calles son por la mañanas, en las noche y los fines de semana.
Para las mujeres del estado de Morelos, caminar por las calles del centro de Curnavaca no es seguro, señalan ellas que sufren de piropos vulgares, asaltos, acoso y algunas veces dicen que hasta llegan a sufrir de manoseos.
“La mirada es una forma de entrar a tu espacio, es una ojeada a tu cuerpo, hay ocasiones que hasta nos llegan a seguir y eso es acosarnos”, dijo Adriana, secretaria de un consultorio médico.
Para Maricruz, la inseguridad va en aumento “notamos que la inseguridad va en aumento en las calles, me gustaría que el gobierno ponga más atención en la mujer, para que nosotras pudiéramos caminar más seguras, y también sufrimos de oaoso en la calle por parte de los hombres”.
Las mujeres opinan que el gobierno debería generar cambios con los hombres y las mujeres, creando programas, grupos de reflexión, y aseguran que hace falta alumbrados en las vías públicas, mucha vigilancia y que la hora más crítica para ellas es por las mañanas cuando salen a trabajar y después, de las ocho de la noche.
Laura, por ejemplo, ha sufrido en este año dos asaltos, uno en el transporte público y saliendo de un centro comercial, y dijo que ve en este gobierno más inseguridad en las calles, además, opina que debería haber más patrullas para dar más seguridad.
“Nosotras sufrimos de la delincuencia porque somos vulnerables, la verdad da miedo salir”, dijo Ema Olvera, maestra de primaria.
La mujer del estado de Morelos se siente impotente en la calle y en el transporte público por la violencia verbal y física que viven a diario.