![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
CUAUTLA, Mor. 22 de noviembre del 2013.- El olor a incienso, las velas, flores y cohetes, acompañados del tañer de la campana, marcaron la celebración religiosa en honor a Santa Cecilia, la patrona de los músicos en el poblado indígena de Tetelcingo, ubicado al norte de la ciudad de Cuautla, la segunda más importante del estado de Morelos. Mientras que centenas de mariachis e integrantes de bandas musicales tocaban desde muy temprano acompañados de atole, tamales, cervezas y uno que otro “pegue” de tequila o mezcal.
Ataviadas las mujeres indígenas con su vestimenta tradicional “el chincuete”, aunque no en mayoría, mujeres, adultas y jovencitas, se dieron cita en la iglesia del pueblo para dejar sus flores, veladoras y velas a manera de ofrenda a quien consideran una de las patronas más importantes de la comunidad.
Cuatro jóvenes mujeres fueron las responsables de cargar la imagen de Santa Cecilia, mientras caminaban por las calles del poblado, con cohetes, sahumerios, flores y velas, para dirigirse al domicilio particular donde la familia anfitriona ha dispuesto un lugar especial y la comida tradicional que comparten con propios y extraños.
En contraste, decenas de cientos de músicos, se acercaron al centro ceremonial para participar en la presentación artística que año con año organizan en honor de su Patrona, a quien le piden bendiciones para el próximo año, principalmente para tener trabajo, ya que atrás se queda un 2013 lleno de dificultades económicas.