![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
CUERNAVACA, Mor. 22 de noviembre del 2013.- “Cuando haces lo que amas, estás benditamente condenado al éxito, a la felicidad”, señaló Irving Ramos, integrante, junto con Fernando León del dueto de trova latinoamericana de Cuernavaca, conocido como Son de la Calle.
Acompañados de un yembé, traído directamente desde Ghana, una quena y una guitarra, Son de la Calle se presenta lo mismo en un programa de radio, en el foro del Jardín Borda o en un café del centro histórico de Cuernavaca.
Cuestionados respecto a la celebración del Día del Músico, festejo dedicado a su patrona Santa Cecilia, los jóvenes aseguran que “para nosotros pasa desapercibido, y es que por nuestra actividad, es como si diario festejáramos, como si todos los días estuviéramos de fiesta. Para nosotros no es una fecha muy trascendente”.
Por su parte, Fernando León –yembé– coincidió al señalar que la celebración “pasa desapercibida, a menos que seas alguien famoso la gente te felicita, de lo contrario, simplemente no pasa nada” y agregó que “la celebración es más el resultado de una cuestión de mercadotecnia”.
Cuestionados respecto a la declaración del Gobernador Graco Ramírez respecto a que “un joven que tiene un instrumento en la mano jamás tomará un arma”, los jóvenes trovadores señalaron que “no sólo un instrumento, también un libro, o incluso el deporte, te alejan del ocio”.
Son de la Calle terminó la entrevista haciendo lo que aman: tocar y al ritmo de “La vieja molienda”, los jóvenes siguieron festejando, a su manera, El Día del Músico”.