![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor.,- 22 de noviembre 2013 – El Congreso del Estado de Morelos emitió una petición al Ayuntamiento de Cuernavaca, para que en la campaña de terminar con el comercio ambulante que realiza en el centro de esta ciudad, lleve acciones tendientes a eliminar el comercio de animales domésticos, que se realiza principalmente a las afueras de los centros comerciales, estacionamientos de tiendas, así como en las principales calles y avenidas de la ciudad. El Ayuntamiento de Cuernavaca, en el marco de la campaña de erradicación del comercio ambulante informal, debe tomar cartas en el asunto respecto a la comercialización de animales domésticos.
El congreso del estado pide al Ayuntamiento de Cuernavaca desarrolle actividades encaminadas a concienciar a los ciudadanos en la defensa, protección y bienestar de los animales mediante campañas; suscriba convenios de colaboración con asociaciones protectoras y defensoras de los mismos y promueva la utilización de espacios públicos para el esparcimiento y recreo de los animales de compañía.
El diputado por el primer distrito de esta ciudad Jordi Messeguer Gally del ( PRD ) al hacer uso de la tribuna durante la sesión ordinaria de este jueves, expuso que la “venta de perros en las calles de la ciudad se ha convertido en un problema de salud pública y ambulantaje, pues no se cuenta con permisos legales que avalen la salud del animal y porque esa actividad no está permitida”, y agrego “además de comercializar de forma ilegal a los perros, éstos son portadores de parásitos y enfermedades virales ya que no cuentan con vacunas, lo que los convierte en un riesgo para la salud”, y dijo que los puntos localizados en donde se desarrolla la venta de los cachorros están las afueras de los centros comerciales, estacionamientos de tiendas, así como en las principales calles y avenidas de la ciudad.
Y afirmo el legislador que se ha despertado desde luego el reproche de los morelenses, debido a que no sólo afecta a los animales, sino que a la mayoría de los iudadanos y ciudadanas a los que se les vulneran derechos humanos como tener un ambiente saludable en el cual desarrollarse. Del mismo modo, es importante la creación de programas y campañas para la coordinación y expresión pública de las necesidades y problemas que tienen las organizaciones cívicas de protección animal, tradicionalmente muy olvidadas por algunas instituciones, señalaron los legisladores.