![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
La falta de agua potable en el campus Chamilpa ha afectado a más de cinco mil integrantes de la comunidad universitaria y ha puesto en riesgo millones de pesos en investigación, afirmó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) Jesús Alejandro Vera Jiménez, al desmentir que la institución tenga un adeudo con el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC). En entrevista, Vera Jiménez dijo que la UAEM se mantiene al corriente de los pagos y que desde hace meses se entrevistó con el presidente municipal para aclarar la existencia de tres tomas clandestinas, las cuales fueron habilitadas por el propio personal de la SAPAC como un desfogue de sus propias bombas.
“El hecho de que si esas tomas sirvieran a la comunidad nos permitió establecer el compromiso con el Ayuntamiento para que se instalaran medidores y se pudieran aprovechar esas tomas que el propio SAPAC realizó, nosotros no tenemos la capacidad técnica ni operativa para abrir esas tomas, por eso exigimos que se restablezca el servicio”. Explicó que no hay ningún requerimiento de pago por esas tomas, ya que de haber sido así, por el hecho de que fue el propio SAPAC quien las instaló, tendríamos la posibilidad jurídica de defendernos, dijo el rector al “exigir respetuosamente” a la autoridad municipal de Cuernavaca que se respeten los acuerdos y se instalen los medidores como se pactó para empezar a cubrir los pagos correspondientes al uso del agua.
Reiteró que a la fecha no hay ninguna solicitud formal de pago por las tomas que, insistió, el sistema de agua de Cuernavaca habilitó y en el marco de mantener relaciones cordiales se sostuvo un encuentro en donde se definieron acuerdos. Alejandro Vera lamentó que las actitudes del SAPAC no afecten únicamente a la comunidad universitaria, al dar a conocer que tiene información de que en la colonia Nueva Jerusalén también falta el agua potable.
“Nosotros estamos resolviendo la situación con pipas, pero se pone en riesgo el trabajo de investigación de los laboratorios y además se atenta contra la salud de la comunidad universitaria”, enfatizó. El rector desconoció el adeudo de 100 millones de pesos que el SAPAC atribuye a la UAEM y reiteró que las tomas nunca fueron clandestinas, pues el propio sistema de agua las habilitó y se tomaron acuerdos de hace meses para evitar que se suspendiera el servicio. Sin embargo, desde hace siete días que no hay agua en el campus Chamilpa de la UAEM, afirmó.