![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUAUTLA, Mor., 19 de noviembre de2013.- Ante el riesgo de una contingencia mayor, este fin de semana fue reabierto el basurero “La Tomatera” del municipio de Yecapixtla, el cual había sido clausurado el miércoles anterior por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) por no cumplir con la norma ambiental y sobrepasar su capacidad de confinamiento. Sin embargo, este mal llamado relleno sanitario, únicamente podrá recibir la basura de los municipios de Atlatlahucan, Ocuituco, Tetela del Volcán y Yecapixtla, mas no de la ciudad de Cuernavaca que representan 450 toneladas diarias, lo que rebasa ampliamente su capacidad, ya que fue concebido para recibir únicamente 100 al día. Destaca en una nota del portal La Unión de Morelos.
Con el cierre del basurero, ningún camión de los cuatro municipios podían depositar sus desechos en “La Tomatera” lo que amenazaba con ocasionar una contingencia ambiental mayor, de ahí la necesidad de abrirlo pero con muchas restricciones. La apertura se realizó el sábado pasado por parte de la Dirección Jurídica de la SDS, con la consigna de operarlo mediante la Norma Ambiental NOM-083-SEMARNAT-2003, como un relleno tipo B, como fue concebido.
“El sábado a la una de la tarde se abrió el relleno junto con la Dirección Jurídica de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, en el cual firmamos una minuta de un convenio en el cual nosotros íbamos nada mas a cumplir con la Norma 083, que nada mas sea la basura de los cuatro municipios, que componemos el órgano operador y la basura que se estaba metiendo por parte de la ciudad de Cuernavaca se dejaría de meter para que ellos buscaran otro lugar de confinamiento”, informó Juan Carlos Flores Espinosa, alcalde de Ocuituco, actual presidente del órgano operador.
Dijo que el compromiso de los cuatro ayuntamientos fue poner en marcha de manera inmediata los trabajos de remediación a través de una empresa calificada para que en un plazo no mayor a dos meses se pueda tener un relleno sanitario en óptimas condiciones. Reconoció que la empresa contratada para la operación del relleno sanitario, incumplió con los acuerdos de no rebasar la cantidad de basura autorizada, por lo que en sesión del organismo operador se determinará las sanciones que se habrán de aplicar. Así mismo dijo que al retomarse la operación de este basurero, se tiene el compromiso de regularizarlo, pues se actualizará el estudio de impacto ambiental y otras autorizaciones de la Profepa, las cuales por diversas causas no se habían regularizado.