![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 19 de noviembre de 2013.- Integrantes del Colegio de Abogados del Estado de Morelos rechazaron este lunes la creación del Instituto Nacional de Elecciones (INE), con el argumento de que “sería regresar al centralismo”. En un análisis presentado este lunes, el cual estuvo sustentado con las tesis jurídicas de algunos abogados mexicanos como Ignacio Burgoa Orihuela, los juristas aseguraron que crear un organismo nacional de elecciones “vulnera la autonomía de los estados”.
Por su parte, Jaime Serna, dirigente del Colegio de Abogados del Estado de Morelos, negó que existe una sola prueba de que los órganos electorales estatales “favorezcan al partido político que gobierna”, con lo cual rechazó tajantemente el principal argumento esgrimido para crear el INE. Aseguró que al igual que el anterior punto, también resulta mentiroso decir que lo que se busca es reducir gastos. Asimismo, integrantes del colectivo jurídico advirtieron que la reestructuración total del sistema electoral nacional, además del elevado costo, conllevaría la desaparición de institutos y tribunales electorales locales, sumado a los problemas que se generarían por el manejo centralista de los comicios en el país.
Las dificultades que implicaría la reestructuración total del sistema electoral nacional, como el elevado costo económico que conllevaría la desaparición de los institutos y tribunales electorales locales, sumado a los problemas que se generarían por el manejo centralista de los comicios en el país, propicia que el gobierno federal replantee a los partidos políticos el acuerdo inicial de crear un Instituto Nacional de Elecciones (INE) en sustitución del Instituto Federal Electoral (IFE).