![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor. 18 de noviembre del 2013.- “‘El Buen Fin’ no existe, sólo es un engaño de la publicidad. No hay ofertas verdaderas y nada más nos mienten para que nos endeudemos más de lo que uno ya está. En Estados Unidos se hace pero bien, allá la gente sí compra mucho porque bajan los precios pero aquí no, solamente nos ven la cara”, dijo Emilio Gutiérrez, taxista de Cuernavaca.
Y es que los morelenses se sintieron engañados por el programa de descuentos y rebajas implementado hace tres años para reactivar la economía del país.
“Yo no creo en eso de ‘El Buen Fin’ porque quise comprar varias cosas que ya había visto y pensé en esperarme para estas fechas a ver si estaban más baratas pero no, lo que hicieron fue ponerles un precio más alto y un letrero según con el descuento y me salían más caras de como las había visto antes, puras mentiras nada más” comentó Isabel Samano, enfermera pediatra.
Por el contrario los habitantes de Cuernavaca dijeron preferir los costos y ventas de los tianguis que se ponen en sus colonias, ya que en ellos el gasto que hacen es mucho menor, no sólo en productos de la canasta básica o frutas y legumbres, sino también en enseres y electrodomésticos.
“Me quería comprar unos mueblecitos de madera en una tienda que vi y estaban bien caros y eso que era ‘El Buen Fin’, no mejor me fui al mercado yo de muebles que se pone en Ocotepec y me salieron más baratos”, afirmó Vicky Saldívar, pensionada.
En Cuernavaca los mercados ambulantes han ganado espacios importantes, ya que cada colonia cuenta con al menos uno de estos a la semana que ofrece precios accesibles, aunque en muchas ocasiones los productos no son de alta calidad.