![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor. 18 de noviembre del 2013.- Como resultado del apoyo que el gobierno de la Nueva Visión le brinda al campo morelense y a la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), el gobernador Graco Ramírez y el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, acompañados por el dirigente nacional de la UNTA, Álvaro López Ríos y el dirigente estatal de la misma organización, Julio Padilla Trujano, dieron el banderazo de salida al primer embarque de exportación de Higo producido en Morelos hacia Canadá.
Cabe resaltar que en dicho evento, se precisó que el gobierno del estado ha realizado una inversión histórica de dos mil 400 millones de pesos a diferencia de los 900 millones que anteriormente se habían invertido, lo cual ha significado importantes resultados en la producción de los distintos sectores agropecuarios.
La producción del higo morelense de la empresa Catania, se venderá a una empresa ubicada en Toronto Canadá, por tal motivo, Jorge Carlos Ramírez, titular de la Sedatu, se dijo seguro de que “cuando se trabaja en conjunto entre gobiernos federal, estatal, e instituciones como la UNTA, la gente tiene buenos beneficios”.
Lo anterior fue ratificado por Álvaro López, dirigente nacional de la UNTA, al señalar que “el trabajo en el campo cambia la vida”, y en ese contexto ratificó el compromiso de formar equipo con el gobierno de Morelos, como lo ha venido realizando para lograr buenos resultados.
Julio Padilla Trujano, por su parte, invitó al gobierno del estado a poner los ojos en el sector agropecuario, que es el que mayormente se olvida, asimismo, invitó al gobernador del estado a gestionar mayores recursos para invertirlos en este rubro, precisando que en la UNTA, el principal objetivo es que los productos de los campesinos y gente del campo, llegue a su consumidor final sin “coyotajes ni intermediarios”, pagando el precio justo a los productores y sobretodo contando con productos de gran calidad para quienes los adquieren.
Las autoridades federales, estatales y municipales, también dieron el banderazo de salida a los camiones con paquetes de materiales de construcción para vivienda rural, donde se invirtieron 3.7 millones de pesos entre los gobiernos federal y estatal.