Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
En Cuautla no existen lugares autorizados para la venta de explosivos. Luego de que con anticipación se notificó la prohibición para la venta de cohetes y productos de pólvora en el municipio de Cuautla, la Unidad Municipal de Protección Civil, inició con recorridos de supervisión por los centros de abasto de la ciudad, incluyendo tianguis y el comercio ambulante. El objetivo es cumplir con el ordenamiento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la aplicación estricta de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, que prohíbe la venta clandestina de cohetes, detonantes, luces y artificios pirotécnicos.
Además, el exhorto exige la vigilancia minuciosa de Protección Civil durante la quema de artificios pirotécnicos en fiestas populares o celebraciones religiosas, para evitar explosiones y accidentes que pudieran provocar la pérdida de vidas, como ha ocurrido en entidades vecinas, informó Raquel Ariza Ojeda, Jefa Operativa de esa dependencia. Dijo que la prohibición fue notificada con dos meses de anticipación a las fiestas decembrinas, a fin de que los comerciantes no tengan el pretexto de que no se les notificó a tiempo y realicen la compra de esos productos.
Señaló que en el municipio de Cuautla no existe ningún lugar autorizado por la Sedena para el almacenamiento, distribución y venta de productos de pólvora, por lo que cualquier intento por parte de los comerciantes sería clandestino y al margen de la ley. Agregó que los operativos serán continuos y sorpresivos durante el mes de diciembre, a fin de prevenir accidentes por el mal manejo de los explosivos.