![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor. 17 de noviembre del 2013.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana del gobierno de Morelos ya no permitirá el bloqueo de calles y avenidas, y solicitó a organizaciones sociales y políticas atender la exigencia ciudadana y económica de evitar cierres constantes de las principales arterias del centro histórico capitalino, de lo contrario “serán retirados”.
El titular de la de la dependencia, Víctor Hugo Valdez Ortíz, adelantó que “las autoridades actuarán con base en el diálogo y el acercamiento”, pero la policía actuará en función de la gravedad de los intentos de bloqueos y cierres unilaterales. “No usaremos armas, pero si portaremos equipo antimotines”, adelantó.
El viernes, la SSC impidió a un centenar de jubilados y pensionados del Ayuntamiento de Cuernavaca, manifestarse para exigir el pago de una parte proporcional de su aguinaldo para utilizarlo para el Buen Fin, sin embargo, elementos policiacos les impidieron el paso tomándose de los brazos, para contener a los manifestantes que se aprestaban a cerrar la Avenida Morelos, una de las arterias más importantes de Cuernavaca.
“Ya no vamos a permitir que se siga afectando el derecho de terceros, agotaremos el diálogo”, reiteró Valdez al reiterar que la policía actuará sin armas, y en algunos casos con equipo antimotines para preservar la ley.
La orografía de la ciudad de Cuernavaca, no planeada para grandes concentraciones ciudadanas, con calles caprichosas, muy delgadas e incluso, mal trazadas históricamente representan el mayor problema para el transporte y sus habitantes. El cierre de un punto o una calle, bloquea la deficiente circulación que ya existe, y rompe las expectativas económicas, afirmó presidente de la Asociación de comerciantes del centro histórico de Cuernavaca, Eduardo Peinmbert
Peimbert, uno de los principales promotores de que las marchas y manifestaciones sean reguladas en Morelos, debido a las graves consecuencias económicas que sufren sus agremiados todos los días, aseguró que no pasa un día de la semana sin que comerciantes, comuneros, habitantes de algún municipio al interior del estado, taxistas, integrantes de algún partido político, estudiantes ó maestros, se aposten en las calles de la ciudad y su principal forma de presión, es bloquear las calles.
Desde hace un poco más de una década, las marchas y plantones se convirtieron en forma de lucha recurrente en Morelos, donde el centro de Cuernavaca era el centro de la dinámica, sin embargo, desde hace unos seis años a la fecha, estas manifestaciones se realizan sin ningún tipo de sanción, colapsando la ciudad y generando millonarias pérdidas a boutiques, zapaterías, restaurantes, centros comerciantes, expendios de comida rápida, papelerías, casas de fotografía, entre muchos otros giros.