Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
CUERNAVACA, Mor. 17 de noviembre del 2013.- Martha Angón Paz, directora general de Políticas Sociales de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), reconoció que hasta hace diez meses, las más de 9 mil estancias infantiles que coordina la dependencia en todo el país, no contaban con dictámenes de Protección Civil que garantizaran la seguridad casi 300 mil niños.
Al asistir a Morelos al inicio del primer Encuentro Estatal de Estancias Infantiles, la funcionaria aseguró que la anterior administración federal careció de cuidado para que todas los centros educativos estuvieran bajo observación absoluta de las autoridades de Protección Civil de los estados, cumplieran con sus programas de protección civil así como de seguridad, que evitara que los infantes y los integrantes de los mismos, corrieran riesgos graves.
Angón Paz permanecerá este fin de semana en la ciudad de Cuernavaca, donde se reunirá e impartirá conferencias a las más de 235 responsables de estancias infantiles en Morelos, único estado que por cada centro tiene un dictamen de protección civil, lo que coloca a la entidad en primer lugar en el cuidado de más de más de tres mil niños.
En rueda de prensa, acompañada del delegado de Sedesol, Jorge Meade Ocaranza, Angón Paz anunció que durante 2014 la dependencia consolidará un total de 9 mil 70 estancias infantiles en México, y lo que permitirá darle cabida a casi 300 mil infantes que requieren la atención de estos centros educativos dedicados a apoyar a los padres y madres trabajadoras.
Dijo que contrariamente a las especulaciones, el programa de estancias infantiles de SEDESOL no desparecerá, sino que habrá mayores recursos para abrir más centros. Por el lado de las cuotas de 840 pesos que los padres o tutores de los niños pagan para incorporar a sus hijos a las estancias, Marhta Angón reconoció que aún cuando son consideradas insuficientes en algunos estados, no se visualiza que haya en puerta una autorización para incrementarlas.