![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor. 15/11/13.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Sistema DIF Morelos, garantizó la entrega de desayunos calientes a los hijos de jornaleros agrícolas morelenses y provenientes de estados vecinos.
La presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda, expresó su emoción porque en Morelos se logró un monto de tres millones 207 mil pesos para la dotación de desayunos calientes a los hijos de jornaleros agrícolas de 18 albergues ubicados en los municipios de Totolapan, Tlaltizapán, Jojutla, Tepalcingo, Xochitepec, Atlatlahucan, Ayala, Cuautla, Yautepec y Yecapixtla.
Elena Cepeda encabezó la firma de un convenio entre la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), para garantizar que en los campos agrícolas se sirvan desayunos calientes a las niñas y niños.
La firma del convenio se realizó en las instalaciones del DIF Morelos con la participación del titular de la Sedesol, Jorge Meade Ocaranza, y la titular de la Sedeso, Adriana Díaz Contreras, además de los presidentes municipales de Totolapan, Tlaltizapán, Jojutla y Tepalcingo.
Elena Cepeda expresó que con esta acción de dotar de desayunos calientes a los hijos de los jornaleros morelenses y de los estados de Guerrero y Oaxaca que llegan contratados a Morelos, se cumple con parte de la política pública de “construir ciudadanía”, pues consideró que “aún falta más”.
La presidenta del DIF estatal consideró importante avanzar en la erradicación de la mano de obra infantil, modelo laboral que viola los derechos humanos de las niñas y niños.
En su intervención, Jorge Meade, resaltó que la adecuada coordinación entre los gobiernos del Presidente Enrique Peña Nieto y el de gobernador Graco Ramírez “Está dando beneficios a la gente”, por lo que ratificó su compromiso de trabajo conjunto.
Este programa de desayunos calientes se realizará en conjunto con los municipios donde se ubican estos campamentos de jornaleros agrícolas, y contará con un comité que estará al pendiente del adecuado manejo de los recursos económicos, así como de los alimentos cumplan con la tabla nutritiva y la limpieza adecuada.