![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor. 15/11/13.- Los Servicios de Salud de Morelos (SSM) destinan alrededor del 20 por ciento de su presupuesto para la atención de pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, como la diabetes.
Ángela Patricia Mora González, directora general de los SSM, destacó la diabetes mellitus es un problema mundial, mientras que en México y en Morelos los padecimientos por diabetes representan la primera causa de muerte en mujeres y la segunda causa de muerte en hombres.
Información de los SSM señalan que unas 140 mil personas padecen diabetes, pero creen que podría existir una cifra similar de personas que son diabéticos y no lo saben.
Lamentó que en ocasiones la diabetes se detecta tardíamente, lo que genera complicaciones, por ello es importante que la población acuda a su unidad de salud para realizarse sus chequeos.
Explicó que a través de una encuesta para mujeres mayores de 20 años se identifican factores de riesgo y si estos existen, se les hace una prueba de sangre.
“Actualmente no sólo orientamos a la detección oportuna, sino a la prevención y la mejor forma de hacer es mejorando nuestros estilos de vida, lamentablente, la población en México consume altas cantidades de grasa y carbohidratos simples, es decir, refresco o bebidas y alimentos azucarados”, dijo.
Señaló que una persona con diabetes llega a gastar hasta ocho mil pesos por año en tratamiento, pero si presenta complicaciones el costo se multiplica por 10 o por 100, por lo que reiteró la necesidad de prevenir.
Tanto el sobrepeso y la obesidad son un factor de riesgo por lo que exhortó a la población a mantener una alimentación sana, tomar dos litros de agua al día, evitar el consumo de azucares y hacer ejercicio diario.