![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, MORELOS.- Comerciantes de mercados públicos y pequeños establecidos que integran el régimen de pequeños contribuyentes (Repecos) prevén ampararse contra la Reforma Hacendaria, además de buscar una modificación para que el sector no se afecte al 100 por ciento por los cambios.
Así lo informó Rosa María Gómora Segura, presidenta de la Unión de Comerciantes de Mercados Públicos Municipales, quien adelantó que las pláticas en el Senado de la República con líderes a nivel nacional están avanzadas.
Mencionó que José Aguilar Trejo, presidente de la confederación Nacional de Comerciantes está planteando un esquema que permita que los comercios con menos ingresos no entren al nuevo régimen que pretende aplicar el Gobierno Federal para el siguiente año.
Explicó que la propuesta va en el sentido de afectar a los que menos registran ingresos diarios; es decir, los que reportan una utilidad menor a los 300 pesos no entren a esta Reforma Hacendaria por la falta de capacidad para enfrentar los gastos administrativos.
Destacó que las nuevas disposiciones, que eliminan el repeco, afectan a cerca de 9 millones de locatarios y pequeños comerciantes en todo el país.
En Morelos, serían unos 90 mil los afectados por la falta de capacidad tributaria y administrativa que se presentaría con esta modificación, dijo Gómora Segura.
Señaló que los comerciantes de la entidad están a la expectativa de las reuniones con los senadores e integrantes de la Secretaria de Administración Tributaria (SAT) y esperando el llamado de sus líderes que cabildean esta propuesta a nivel federal.
Con las propuestas planteadas por los comerciantes, se beneficiaría, a nivel nacional, a aproximadamente 6 millones de locatarios; mientras que en la entidad se ayudaría a 60 mil pequeños comerciantes a no desaparecer por este régimen nuevo, añadió.
Explicó que el impacto de la desaparición de los Repecos se da por tener una tasa de Impuesto Sobre la Renta (ISR) que podría llegar a 35 por ciento, según el nivel de ventas y un Impuesto Agregado (IVA) de 16 por ciento, lo cual es una afectación para el margen de ganancias.
Dijo que los Repecos pagan actualmente una cuota mensual que oscila entre los 100 y 200 pesos de acuerdo a sus ingresos y de aprobarse la nueva disposición, contiene tarifas bimestrales que van de 1.92 al 35 por ciento según el monto de los ingresos.
Además, los comerciantes aseguran que la desaparición del régimen de pequeños contribuyentes golpeará sus ganancias, ya que 90 mil locatarios en Morelos serían afectados, 9 millones de comerciantes a nivel nacional corren peligro, llegarían a pagar 35% sobre sus ganancias y la cuota que actualmente pagan sería de 100 a 200 pesos.