![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUAUTLA Mor., 15 de noviembre 2013.- De acuerdo con la nota que publico el portal electrónico La Unión de Morelos, Un grupo de 20 trabajadoras y sus familias, enroladas en el servicio de Taxi Rosa, acusaron ser víctimas de acoso por parte de integrantes de la Coordinadora del Transporte “13 de Septiembre”, de quienes dijeron, las quieren ver fuera de la prestación del servicio. De acuerdo a Marcelina Rodríguez Valdez, una de las trabajadoras del volante que asistieron, “el grupo está distribuido en los municipios de Cuautla, Ayala y Yecapixtla, para lo cual cuentan con unidades que cumplen con la norma, además de los permisos de la Secretaría de Movilidad y Transporte”.
Señaló que el transporte es para mujeres y menores, pero a veces se tienen clientes hombres que al ser confianza, se les otorga el servicio. Señaló que lo que buscan es “tener la oportunidad de trabajar y tener un sustento para llevarles a cada uno de nuestros hijos, ya que somos muchas mujeres sin preparación académica y para cualquier trabajo hay que tener mínimo secundaria o preparatoria”. Dijo que “contrario a las acusaciones que se han vertido en nuestra contra tenemos unidades de modelos 2002 en adelante, como lo está pidiendo la Secretaría de Movilidad y Transporte”.
“Hay líderes que no quieren que se nos apoye, porque supuestamente no somos capaces de ser un buen transporte público, como sucede con esta organización, con la que hemos tenido algunos roces”, dijo. Dijo que en ese grupo “siempre estaban acostumbrados a que les dijeran que había 10 concesiones y que se les entregarán para que ellos se las hicieran llegar a quienes quisieran, aunque no se las entregan a la gente que en verdad lo necesitan, sino a sus familiares”.
Con tres meses de trabajo y tras cinco de gestiones señala que “no queremos llegar a un enfrentamiento, sino a un convenio de trabajo en paz y respetando a cada una de nuestras espacios, no les hemos faltado el respeto, pero ello nos echan las luces, se nos paran enfrente y en general nos ponen trabas”, denunció. El grupo agradeció el apoyo que han recibido de parte del gobierno del estado, “pues nos han respaldado en nuestra intención de poder trabajar, lo cual es decisión del gobernador Graco Ramírez y del secretario de Movilidad y Transporte, David Gómez Basilio”, señalaron.