![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor. 13/11/13.- La Sección 19 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) anunció que el Gobierno del Estado de Morelos, adelantará el pago de la tercera parte del aguinaldo a los trabajadores de la educación en la quincena del 15 de noviembre.
Por ello, la secretaria general del magisterio en el estado, María Eugenia Ocampo Bedolla, recomendó a sus afiliados hacer un uso racional de sus prestaciones y a aplicarlos como mejor les convenga en este fin de año.
En este sentido, afirmó que el pago de la prestación equivalente a 90 días de salario está garantizado para todos los trabajadores de la educación del estado de Morelos.
Así, indicó que no existe riesgo alguno de que el aguinaldo para los docentes jubilados y homologados no sea cubierto en tiempo y forma, tal y como se ha realizado desde 1992 por lo que rechazó cualquier versión o información que indique lo contrario.
“Quienes difunden rumores de que esa prestación disminuirá o desaparecerá, mienten. Por ello, llamo a los afiliados a la organización a no hacer caso y rechazar a quienes promueven los rumores y siembran incertidumbre”, dijo la profesora.
Añadió que en la respuesta complementaria firmada el 26 de septiembre de 2013 entre la Sección 19 del SNTE y el Gobierno del Estado, se ratificó el pago de la gratificación anual a razón de 90 días de salario para los trabajadores docentes de educación básica, el personal de apoyo y asistencia a la educación de educación básica, los docentes jubilados y los docentes del subsistema de homologados.
“Con ello, la federación aporta el equivalente a 40 días de salario como lo estipula le Ley Laboral, y el Gobierno del Estado, con presupuesto de su competencia, realiza el complemento del equivalente a los otros 50 días de salario, lo que en conjunto resulta una gratificación anual de 90 días pagaderos en dos partes iguales: la primera durante el mes de diciembre y la segunda en el mes de enero del siguiente año”, acotó.