![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVA, MOR.- La Asociación de Comerciantes del Centro Histórico pido al Ayuntamiento frenar a los ambulantes para el arranque del programa “El Buen Fin”, pues la competencia desleal afecta en un 30 por ciento al comercio formal.
Así lo dio a conocer su líder, Eduardo Peimbert Ortiz, quien advirtió que la presencia del comercio informal, muchos de estos provenientes de otros estados vecinos, podría arruinar la expectativa que los negocios tienen para este fin de semana.
Por ello, exigió a las autoridades municipales estar atentos a la llegada de los ambulantes, pues además de instalarse en la vía pública, falsifican los logotipos de “El Buen Fin”, engañando al consumidor.
Aseguró que en años anteriores tal afectación ha sido recurrente en las ventas nocturnas, que tradicionalmente vienen organizando los comerciantes situados en las calles del centro.
“En las promociones o descuentos, como es el caso de las ventas nocturnas o de fin de año, siempre nos afectan los ambulantes, es un problema que no ha terminado y hemos insistido en que sean frenados”, dijo.
Aseguró que propusieron al Ayuntamiento que mientras se resuelve la situación legal de los ambulantes de las calles de Guerrero y Tepetates, los instalen temporalmente en las plazas Lido y Degollado para no afectar al comercio formal.
Peimbert Ortiz precisó que los operativos contra el ambulantaje se tendrán que reforzar aún más para evitar la proliferación de vendedores durante este fin de semana.