![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 24 de agosto de 2014.- Cuatro estrellas más en memoria de las víctimas de la violencia en Cuernavaca fueron pintadas por la Asociación Civil “Por la Ciudad que Queremos” como parte de la campaña “Estrellas por la Vida”.
Tres estrellas fueron colocadas en el puente del Centro Comercial “Galerías” y una más en la exclusiva zona comercial de Río Mayo, en la Colonia Vista Hermosa de la capital morelense, que corresponden a tres personas que fueron colgadas en el puente y una más, por un agente ministerial asesinado en una balacera, y que forman parte de la época más violenta de la historia reciente de la ciudad.
La cuarta estrella por el agente de la Policía Ministerial recuerda los hechos ocurridos en diciembre de 2011 cuando asesinaron en una balacera en la Avenida Río Mayo de la exclusiva zona residencial a la altura del centro comercial Superama a Jesús Beltrán Arellano.
Se niegan a la pinta frente a centro comercial
A diferencia de las pintas que se realizaron en otras partes de la ciudad, la presencia del grupo de voluntarios de la Asociación Civil, en la zona del centro comercial Galerías, provocó la movilización de elementos de seguridad y hasta del Director de Prevención y Protección Civil de la plaza, Cristhian Talavera, quienes se negaron a la manifestación pacífica.
El argumento principal era que esa parte del pavimiento, e incluso, el tramo vehicular, era propiedad de la plaza y no podían realizar las pintas.
Tras negociarlo y exponer las razones de la campaña, se les permitió continuar con el trabajo.
A decir del presidente de la agrupación Francisco Valverde Prado, los argumentos para rechazar las pintas, evidencian la anarquía que se vive en la ciudad, pero sobretodo, la urgente necesidad de algunos de no recordar este tipo de sucesos que marcaron el inicio de la “época más violencia en la capital morelense”.
Valverde Prado reiteró que con esta campaña buscan construir una conciencia entre los morelenses sobre la importancia de las vidas que se perdieron en medio del ambiente de violencia que ha venido marcando a la entidad.
“Se trata de reconocer que tenemos algo que hacer como sociedad. Que no seamos indiferentes ante estas muertes violentas que de repente se han convertido en mera estadísticas”, apuntó.
La agrupación mencionó que en la zona metropolitana de Cuernavaca serán cientos de estrellas las que tendrán que pintar, la gran mayoría de carácter anónimo.