![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
ZONA PONIENTE, Mor., 05 de septiembre 2018.- Este miércoles padres de familia de diversos municipios de la zona sur poniente, denunciaron la falta de atención de las autoridades para dar cumplimiento a la reconstrucción o reparación de escuelas a casi un año del #19S.
El primer caso es la escuela Juan Jacobo Rosseau de Jojutla con más de 100 años de vida, la cual sólo tuvo daños parciales en la fachada, una barda perimetral y una loseta, y es fecha que no se entrega y eso, señaló Alfonso Meneses Delgado, padre de familia era para que ya estuviera listo y al inicio del ciclo escolar se hubiera podido iniciar clases en el plantel, el cual ya se está deteriorando por el abandono en el que se encuentra.
De igual manera, padres de familia de la secundaria Benito Juárez, una de las más emblemáticas de Jojutla, pidieron a medios locales acudir a ver las instalaciones para denunciar que desde hace un mes, la empresa constructora dejó los trabajos debido a que ya se acabó el recurso y únicamente avanzó en un 15 por ciento la obra, por lo que piden a las autoridades del IEBEM revisar el tema ya que, se están realizando algunas diligencias para hacer que la empresa cumpla, sin embargo, esta situación podría tardar meses y a ellos ya les urge que la escuela pueda ser concluida ya que sus hijos trabajan bajo condiciones poco convenientes y porque les parece injusto que si ya había un recurso destinado para su reconstrucción, ahora la empresa diga que ya se acabó el dinero, así lo manifestó Carolina Avilés, presidenta del comité de padres de familia de este plantel.
Otro caso fue el de la primaria “Revolución del sur” ubicada en el poblado de Michapa del municipio de Coatlán del Río, donde también un grupo de padres de familia denunciaron la problemática que viven en el plantel de dicha comunidad. Paloma Saavedra Villegas, presidenta del comité de padres de familia, informó que de las 13 aulas con las que cuenta el plantel, seis de ellas resultaron dañadas, además de que después del temblor, las lozas se hundieron 15 centímetros, y que a la fecha, sus hijos siguen tomando clases en las carpas ubicadas en la cancha del inmueble, las cuales las recibieron siete meses después del terremoto. Saavedra Villegas, detalló que del programa escuelas de calidad se les otorgó un apoyo de un millón 350 mil pesos desde mayo, para reconstruir las lozas de dichas aulas, sin embargo, a la fecha no ha llegado el recurso, ni se ha iniciado los trabajos de restauración en las aulas.
Otro caso es el de la escuela Lázaro Cárdenas de Xoxocotla, que desde el inicio de clases denunciaron que el INEIEM se comprometió el pasado lunes a que reiniciarían los trabajos que dejaron parados por falta de recursos para concluirla por lo que les avisaron que no podrán cumplir con la promesa de que el 30 de octubre la entregarían por el FONDEN no ha cumplido con la entrega de los más de 13 millones de pesos que están destinados para la realización de esta obra. Ante esta situación acordaron que este jueves se manifestarán en las oficinas de SEDATU en Cuernavaca para exigir que se entregue el dinero y la empresa pueda cumplir con los trabajos de reconstrucción de 17 aulas.
Vale referir que en esta escuela, que es de dos turnos son más de 700 alumnos afectados. De no tener respuesta bloquearán nuevamente vías de comunicación.