![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor., 19 de abril de 2014.- La empresa de origen chino Hyco, especializada en productos plásticos y conglomerado de manufactura integrada, ha seleccionado a Morelos como destino de una nueva inversión: la construcción de una nueva planta industrial como “punto estratégico” para la colocación de sus productos hacia las costas mexicanas.
El subsecretario de Fomento Empresarial de la Secretaría Economía del Gobierno del estado, Juan Carlos Pascual, detalló que la factoría de origen chino contempla invertir 20 millones de dólares en el proyecto fabril.
A decir del funcionario estatal, este es uno de los mejores ejemplos de que la inseguridad no inhibe inversiones en Morelos, y que, por el contrario, los capitales extranjeros encuentran un plus en la generación de nuevas condiciones de desarrollo en materia de infraestructura en la región oriente.
“Estamos a punto de cerrar una nueva inversión de origen chino con base en Hong Kong, con quienes estuvimos a principios de febrero, que se estaría asentando en la parte oriente del estado”, adelantó el funcionario.
Juan Carlos Pascual estimó que la nueva factoría traeria de entre mil 500 y dos mil empleos para los habitantes de esta parte de la entidad.
Refirió que los aspectos en materia de conectividad que ofrece Morelos ha hecho de la zona oriente el sitio idóneo para el desarrollo de este proyecto fabril, gracias a la construcción del gasoducto, la autopista Siglo XXI en puerta y la reactivación del ferrocarril que estará en marcha hacia junio o julio de este año.
“Las empresas que están llegando a invertir en Morelos, quieren eso. La conectividad que les ofrecemos con el ferrocarril y la construcción de importantes vías de comunicación en la zona, les permitirá llegar a los puertos sin ningún problema”, señaló.
Dijo que en torno a esta empresa, se desarrollará la proveeduría para empresas locales, la destrucción de plástico, distribución de aluminio y cartón y hasta de servicios satelitales.