
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor., 21 de julio de 2017.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tendrá listo en 15 días el dictamen final del peritaje del socavón registrado en el Paso Express de Cuernavaca, que provocó la muerte de dos personas. En un comunicado, la dependencia informó que el dictamen será realizado por un cuerpo colegiado integrado por peritos y especialistas “del más alto nivel” en hidráulica, geotecnia y estructuras del Colegio de Ingenieros Civiles de México, investigadores del Instituto de Ingeniería de la UNAM y miembros del Colegio de Ingenieros Civiles de Morelos.
“El dictamen se elaborará en base a los eventos sucedidos y tomando en cuenta las evidencias del comportamiento de las estructuras, considerando todos los aspectos técnicos que sucedieron”, precisó la dependencia federal.
Entre el grupo de especialistas que realizarán el dictamen se encuentra Luis Robledo Cabello, presidente del Comité de Peritos en Ingeniería Hidráulica y experto en gerencia de planeación de proyectos.
También Héctor Manuel Landeros, del Comité de Peritos en Ingeniería y Geotecnia y profesor de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, así como Francisco García Jarquez, presidente del Comité de Peritos en Ingeniería Estructural.
Humberto Juan Francisco Marengo Mogollón, perito en Ingeniería Hidráulica, expresidente de la Academia de Ingeniería e Investigador del Instituto de Investigaciones de Ingeniería de la UNAM; Oscar Vega Roldán, perito en ingeniería hidráulica; Álvaro Alberto Aldana Rodríguez, experto en mecánica de fluidos y Rafael Bernardo Carmona Paredes, experto en conducciones hidráulicas, así como especialistas del Colegio de Ingenieros Civiles de Morelos se sumarán a los trabajos.
Adicional al peritaje del accidente, la SCT refirió que los expertos del Colegio de Ingenieros Civiles de Morelos en coordinación con la Comisión Nacional del Agua realizarán la “revisión técnica” del comportamiento de las obras de drenaje que se localizan a lo largo de los 14 kilómetros del Paso Express.
El Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Morelos que preside Alejandro Rosas López, ya no intervendrá en el dictamen del Paso Express, debido a que tienen intereses consecuencia de que su presidente pertenece a la Federación Mexicana de Colegio de Ingenieros Civiles, la cual es presidida por el Director de Carreteras de la SCT Clemente Poon.