![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
JOJUTLA, Mor., 8 julio de 2014.- Las 14 plantas tratadoras de aguas residuales (PTAR) de la zona del Apatlaco que se construyó en la administración de Marco Adame Castillo en todo el estado, no operan al 100 por ciento de su capacidad, reconoció el director general del Organismo Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua, Jorge Malagón Díaz, quien señaló que para hacer llegar aguas negras a estas plantas de tratamiento tendrán que realizar una inversión millonaria para construir colectores.
“Los colectores debían construirse al parejo con las plantas de tratamiento; ahorita las inversiones son para construir esos colectores que por alguna razón no se construyeron se abocaron a construir principalmente plantas de tratamiento y ahora lo que tenemos qué hacer es que esas plantas tengan el flujo suficiente para que operen de una manera normal”, explicó.
Sin embargo, aunque enfatizó que en el sexenio pasado sólo se enfocaron a hacer las plantas tratadoras, no quiso señalar a los responsables de esta mala planeación.
Por otra parte, añadió que la planta tratadora “La Regional”, que se ubica en Jojutla, comenzó a operar con un flujo menor del 30 por ciento y actualmente está arriba del 50 por ciento pero se necesitan más colectores para que pueda funcionar debidamente y se cumpla el objetivo de saneamiento.
De esas 14 plantas, dijo, algunas operan al 50 por ciento pero no todas, otras más sin especificar cuales, operan menos del 50 por ciento.
Malagón, aclaró que algunas plantas tratadoras no operan porque los municipios carecen de recursos para echarlas a andar.
Cabe recordar que con recursos federales y estatales, en el sexenio pasado se invirtieron dos mil millones de pesos para construir esas 14 plantas tratadoras para sanear el río Apatlaco.